Inicio este blog el 25 de noviembre de 2011 a la edad de sesenta y siete años. Soy consciente de que es un poco tarde para empezar ciertas aventuras. Sin embargo, estoy convencido de que no lo es tanto como para renunciar a los sueños. Me alienta el optimismo.
Muchas veces, durante mi vida útil, he tenido la sensación de que, a pesar de haber hecho muchas cosas, me quedaban otras muchas por hacer. Lo he notado en mis huesos. Mientras interpretaba kilómetros de líneas dibujadas o me extraviaba en el mundo enmarañado de las matemáticas he tenido la impresión de que aparcaba mi corazón para una oportunidad mejor.
La ocasión ha llegado. Abrir este blog para echar una mirada al mundo desde una perspectiva diferente me ha parecido el mejor intento para encontrar respuestas. Aún ignoro si esto es verdad.
Elegí al mochuelo, “la lechuza de Atenea”, como símbolo para esta empresa porque es un pequeño pájaro solitario capaz de convertir cualquier agujero en un nido confortable, un ave que se camufla durante la adversidad, que se aferra a sus afectos y que observa el paisaje con una peculiar mirada selectiva. Un bicho que se me parece.
“Las plumas del mochuelo” es, en definitiva, una ventana abierta al mundo de mis recuerdos, de mis incertidumbres y de mi fantasía.
Felipe Grisolía
Esperaremos con ansias, tus relatos y vivencias, un saludo! ah! y suerte! 🙂
me gusto mucho el de la mosca porque hace que conozca del niño todas las vivencias que no recuerdo haber vivido. Ahora despues de tantos años y a tanta distancia. Un beso y muy felices fiestas
Aunque no se recuerden, están allí.
Besos para vosotras. ¡¡Felices fiestas!!
Sigue entreteniéndonos con tus relatos…nos hace falta!!
Gracias por tu comentario.
Te envío el enlace para ver la ilustración que acabo de terminar para «El hombre que quería ser un héroe», espero que te guste.
https://titogrisolia.wordpress.com/relatos-breves/2-el-hombre-que-quiso-ser-un-heroe/
me parece maravilloso, es bueno poder detenerse en el tiempo y observar que es realmente importante ya que es tan corto este viaje! no hay que demorarse . siempre mirar hacia lo mas profundo sabiendo que hagas lo que hagas eso sera lo mejor para ti! para tu alma. te pareces mucho al abuelo en esta foto ! jeje … saludos desde Argentina mi queridisimo artista de la vida!
Hola Felipe, estoy encantado con tus relatos y por el tono de los mismos sospecho que ahora te toca disfrutar a ti coleccionándolos. Felicidades por tu felicidad.
Tu amigo Severino
Gracias, desde luego me lo paso en grande. Pronto pasaré a verte para tomarnos el café que tenemos pendiente.. Un abrazo.
Me ha encantado tu forma de relatar y el tema. Tengo varios relatos escritos y historias un poco mas largas. Algún día cuando decida colgarlas te lo digo para que me des tu opinión. .
Gracias por invitarme a tu blog, yo he llegado tarde a estas tecnologías, pus no se donde puedo leer tus relatos.
Gracias por tus palabras y por permitirme entrar en tu blog.
Hasta pronto,
Mary Carmen
Le agradezco por permitir entrar en su Blog, muy sentidas palabras y por hacer saber que nunca es tarde para cumplir los sueños y proyectos.
Sabes, tus palabras me conmueven me parecen sabias, pero parece que las escribieras cansadas, sin optimismo y el tener ganas de hacer algo nuevo con ilusión nunca hay que perderlo, yo estoy intentando escribir un libro, tengo los, ingredientes, el titulo, el hielo, la coctelera esta a punto pero me falta lo más importante dar vida propia a mis personajes y las diez primeras paginas que cautiven al editor que se embarcara conmigo en la aventura de publicarlo pero aún así no desisto se mi idea, se que con mi tesón y esfuerzo lo conseguiré, fíjate si estoy convencida que de hecho, hago leer hasta a las personas que no les gusta de lo amena y divertida que dicen que soy contando la simpleza de las cosas del día a día, hago que parezcan emocionantes aventuras, sin embargo a la hora de plasmarlo me falta esa técnica que cuesta tanto conseguir siendo como yo autodidacta, gracias por leerme, tu crítica me gusto, y como no por tus votos.
Hay editores que dicen: si un libro no los atrapa en la primera hoja, ya no merece la pena. Tenlo en cuenta.
Aunque quizás me precipite en lo de cansadas y sin optimismo, tal vez no sea ese el símil correcto,y me precipite al hacer el comentario, me gustaría leer algo más tuyo me gusta como lo haces en el inicio de este blog, a mi me gustaría saber como se hace un blog, mirare en google, ya que la principal protagonista de mi libro llevara uno, tu técnica a la hora de decir lo que quieres es más buena que la mía, perdona si me precipite, pero al releerlo, vicio de escritora comprendí que tal vez si, disculpa por ello, vale, de nuevo gracias.
El blog no se compone solo de la página inicial y tal vez te interese leer alguno de los relatos que andan por allí. En cuanto a tus intenciones con el libro te diré que es lo que queremos todos y eso es difícil de conseguir. Hay que trabajar mucho y probar. Si me mandas algo lo leeré encantado y te daré mi opinión. Besos.
Ah!, ya vi más o menos como va, hoy ya no, quizás mañana, lea con más tiempo y te comento okis, xaito.
No pasa nada tan solo quise agradecer tu paseo por mi relato y tus palabras e imagino que votos, en cuanto al libro de momento esta ahí se que publicare, tendré suerte la vida conmigo suele ser bastante justa y gracias también a mi tesón y esfuerzo, nadie me regala nada, ni quiero, me gustas saborear las mieles del éxito, pero conseguirlo por mi misma tiene mas merito y si no lo utilizare como hobbie y moriré en el intento, broma símil con el titulo de la película como ser mujer y no morir en el intento, supongo que lo pillaste, aunque creo que también hay libro, pero no lo leí,
Llevo un buen rato leyendo tus estupendas narraciones y admirando los increíbles dibujos, y te diré que ha sido muy placentero. Tienes un blog estupendo; te felicito por ello. Me lo guardo en favoritos. Te dejo un afectuoso saludo.
Teresa Frías (mala enferma del club de escritura Fuentetaja)
Llena de curiosidad, aquí estoy plantada para escuchar el canto del mochuelo.
También tengo un blog COSAS DE MI VIDA en Amigos.com donde me refugio para escribir cosas antes de que me agarre el olvido……..
Hola Felipe, vengo de Fuentetaja por tu invitación y me alegro al descubrir un blog tan apasionante como el tuyo,me gusta tu manera de escribir, hay muchas experiencias en tus vocablos que creo compartir. Admirables también los dibujos. Saludos. Mi blog por si te apetece dar una vuelta: http://manuelmartinezmoreno.blogspot.com.es/.
Perdon amigo de verdad tienes esa edad ? Quiero decirte que estas en la mejor, en la vida las cosas se dan en el momento justo, Te felicito, abrazo
Hola Felipe. Gracias por tu invitación.
Cuando tenga más tiempo buscaré por los rincones de esta tu casa.
Andoni Delgado Chamorro.
Nunca es tarde, Felipe. No deberíamos dejar nunca de «emprender». Un abrazo
Hermoso tu blog, me encanta, felicidades¡¡¡
He leído tu blog y me gusta. Tus relatos son muy originales. Te mando el mío, aunque no me he entrtenido mucho en introducir mis escritos.
¡olé! Si encuentro algún otro original o borrador de antaño te lo enviaré. Urra!!!
Lo espero, aunque me parece que mi comenntario es antiguo, del 2015