En 100 palabras

100 palabrasMicrorrelatos hasta cien palabras a partir de una consigna (en negrita)

Maniobras

Los rincones vacíos de la casa ya desmantelada llamaron la atención del joven arquitecto. Era una construcción curiosa. Tenía el aspecto de una casa sólida, aunque no lo era. Distinta a las de su país. Seguramente, pensó, en aquellos parajes solitarios la gente carecía de pretensiones. Pero no debía criticar. Él, solo era un turista que se había desviado de la carretera para merendar tranquilo. Hizo señas a su mujer y las niñas para que se acercaran: aquella sombra era tan buena como la de su tierra. Pusieron la mesita en el porche. El obús los sorprendió a los cuatro con la boca llena.

Emancipación

Seleccionado en XI MICRORRELATOS CADENA SER

Los rincones vacíos de la casa ya desmantelada ejercían sobre mí un atractivo especial. Pero mi padre estaba en lo cierto: en un lugar como aquel tenía poco futuro. Mi madre no opinaba; sé que pensaba como él. Ambos, sentados en la escalera de madera, supervisaron los preparativos de mi viaje. Yo ya tenía mis planes. Pretendía instalarme en una casa grande e importante; una de esas que tienen mucha historia. Íntimamente, les estaba agradecido por hacerme notar mi gran experiencia en el oficio. Porque era cierto: con doscientos años ya podía mover objetos de sitio, desprender olores inmundos y hacer sonar cadenas sin depender de nadie.

La respuesta

Los rincones vacíos de la casa ya desmantelada solo mostraban restos de yeso y telarañas. Desde el salón, después de recorrer los cuartos, el inspector echó un último vistazo circular. Ni rastro de las chicas desaparecidas. Una vez más había seguido una pista falsa y carecía de pruebas para detener a los sospechosos. Los vecinos se habían equivocado. De puro contrariado, antes de regresar al coche, dio un puñetazo a la pared y se despellejó los nudillos. Maldijo por lo bajo; luego se dirigió a la puerta. Pero entonces, la sonora respuesta de aquella pared recién pintada le erizó la piel de la nuca y de los brazos.

Sin coste alguno

Bucear en el lago que había junto a la casa era uno de los atractivos. También se podía practicar senderismo, vela, acampar al aire libre, visitar el zoo…: un auténtico paraíso. Además, un buen negocio. Hicimos publicidad y los turistas llegaron a montones. Para los menesterosos pusimos autobuses gratuitos: esto fue una iniciativa brillante del alcalde para acallar ciertas voces. Hoy el parque es un éxito. Aunque yo pensé que podía malograrse por culpa de la Oposición: estaba preocupada por la comida de los grandes felinos. Por suerte, la iniciativa del alcalde lo resolvió sin coste alguno.

El diablo sabe por viejo

Ya recogerían la mesa mañana; para ensayar bastaba con arrimarla a la pared. Trajo del desván los elementos necesarios: incienso, una vela negra, un tazón para el agua y un recipiente con sal consagrada. Con  tiza, trazó en el suelo el círculo protector lo más grande que pudo salvo debajo de la mesa: ya lo completaría al día siguiente antes de la invocación. Al este, colocó el elemento “aire”; el “fuego”, al sur; al oeste, el agua, y al norte, el elemento “tierra”. Terminado el trabajo se ubicó en el centro y lo observó satisfecho. El diablo, sonriente, se colocó a su lado.

La llave mágica 

Tardaría en encontrar la llave que necesitaba porque, ésta, debía ser mágica para abrir aquel curioso candado. Para demostrarlo, el inventor desafió, públicamente, a los mejores cerrajeros y especialistas del reino. Todos acabaron en idéntico fracaso, sencillamente, porque no existía mecanismo alguno que accionar. Sin embargo, convencido el monarca de la evidente eficacia y sin saber el secreto, encargó al artesano un artilugio capaz de proteger su más preciado tesoro. Y así pudo marchar a hacer la guerra con la llave mágica de un candado similar (creado por su bella esposa mucho antes del curioso desafío), que cerraba el hermético cinturón de castidad.

-.-

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Bajo La Estrella: blog de Andrey Viarens

Curiosofando voy por este mundo de literatura

PLUMANIÁTICOS

Un Colectivo Entredosmares

Las plumas del mochuelo

felipe grisolía

El Cuaderno

cuaderno digital de cultura

Licamtropía

Dramas. Reflexiones. Poesía. Pequeñas Grandes Historias.

lascosasqueescribo

Encontrareis relatos, micros, poemas y otras curiosidades

La lengua arrancada

Diánoia: Escribo como si hubiera con quién dialogar.

Zenaida Wheels

Movimiento y relato

Lulibelula's Blog

Un segundo de vida... digital

Bajo La Estrella: blog de Andrey Viarens

Curiosofando voy por este mundo de literatura

PLUMANIÁTICOS

Un Colectivo Entredosmares

Las plumas del mochuelo

felipe grisolía

El Cuaderno

cuaderno digital de cultura

Licamtropía

Dramas. Reflexiones. Poesía. Pequeñas Grandes Historias.

lascosasqueescribo

Encontrareis relatos, micros, poemas y otras curiosidades

La lengua arrancada

Diánoia: Escribo como si hubiera con quién dialogar.

Zenaida Wheels

Movimiento y relato

Lulibelula's Blog

Un segundo de vida... digital

A %d blogueros les gusta esto: